Hospital San Vicente Fundación Medellín es certificado como Centro Experto en atención de quemados por la ISBI, autoridad mundial en quemaduras

El Hospital San Vicente Fundación Medellín es certificado como Centro Experto en atención de pacientes quemados por la International Society for Burn Injuries (ISBI), una de las organizaciones científicas más importantes del mundo en la excelencia en la atención de personas con lesiones por quemaduras. Con esta distinción, la institución se consolida como referente en Colombia y Latinoamérica en la atención integral, académica y de investigación en esta área de alta complejidad.

La certificación se otorgó luego de un riguroso proceso de evaluación en el que participaron cuatro hospitales de Latinoamérica —tres en Colombia y uno en Costa Rica—, siendo el Hospital San Vicente Fundación el único en Medellín en recibir la visita de los seis evaluadores internacionales de ISBI.

Este es un reconocimiento a 40 años de experiencia a una institución y a un equipo humano que ha atendido a los pacientes quemados de mayor complejidad del departamento de Antioquia y de todo el país. Es también la garantía de que Medellín, a través de nuestro Hospital, tiene servicios de calidad mundial, con excelencia y calidad humana”, comenta el Dr. Diego José Duque Ossa, director general del Hospital San Vicente Fundación Medellín.

Fortalezas que destacan al Hospital San Vicente fundación Medellín

El informe de la ISBI destacó la atención interdisciplinaria con equipos altamente capacitados, la negociación proactiva con aseguradores para garantizar la recuperación de los pacientes y la integración de cuidados paliativos dentro del modelo de atención. También subrayó la solidez de sus procesos clínicos y administrativos, el riguroso monitoreo de resultados y la rehabilitación integral respaldada por personal especializado y presencia en congresos internacionales. A ello se suma la moderna infraestructura de sus unidades de adultos y pediatría, la fortaleza de su Banco de Tejidos, así como programas innovadores como PAUSA, estrategia creada para mejorar la experiencia del personal sanitario. Igualmente, la ISBI destacó las estrategias de prevención de quemaduras que el Hospital impulsa y resaltó el énfasis en la atención humanizada, considerado uno de los mayores diferenciales de la institución.

“Este año nos sometimos a la evaluación del ISBI, como autoridad mundial de atención al paciente quemado. En el proceso, encontraron varias fortalezas en nuestro Hospital, que van desde la etapa aguda, hasta la fase de rehabilitación. Definitivamente la atención humanizada centrada en el paciente, por la cual decimos que ‘Sanamos más allá de la piel’ se consolida como uno de los grandes diferenciales de nuestra institución, que se complementa con innovación, formación y un equipo multidisciplinario de altísima calidad al servicio del paciente quemado y su familia”, asegura el doctor Hidalgo Vélez Sierra, cirujano plástico y líder de la Unidad de Quemados del Hospital San Vicente Fundación Medellín.

40 años sanando más allá de la piel

El reconocimiento coincide con los 40 años de la Unidad de Quemados y la inauguración de la renovada Unidad de Quemados Adultos, que triplicó su área física —de 534 a 1.439 metros cuadrados— y aumentó su capacidad instalada de 17 a 24 camas hospitalarias. A este hito se suman los avances en atención asistencial y el fortalecimiento de su rol académico como formador de residentes en cirugía plástica, fisiatría, enfermería y otras áreas vinculadas con el cuidado de pacientes quemados.

Las quemaduras siguen siendo un desafío sanitario y social tanto para adultos y niños. En menores de 15 años, las quemaduras más frecuentes son por líquidos calientes (70%). En adultos, los líquidos calientes también son la principal causa (40%), seguido por las sustancias inflamables (18%) y las descargas eléctricas (8%). Aunque menos comunes, las quemaduras por fuego o llama representan el 7% de los casos y requieren hospitalización en más del 80% de los pacientes, debido a la severidad de las lesiones. La mayor concentración de afectados está entre los 31 y 50 años, seguidos por adultos jóvenes entre 19 y 30 años, lo que refleja el impacto en la población económicamente activa.

Con esta certificación, el Hospital San Vicente Fundación Medellín no solo ratifica su liderazgo en el país, sino que se convierte en un centro de referencia mundial en la atención de pacientes quemados.

 

 

Familia

¿Quieres ser patrocinador de nuestros eventos?

Haz clic aquí