Pasar al contenido principal
Síguenos en:
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Spotify Spotify A Nuestra Salud Podcast San Vicente Fundación
Menú de cuenta de usuario
  • Account
    • Iniciar sesión
San Vicente Fundación
Portal San Vicente - Menú hospitales
  • Paciente internacional
  • Hospital Rionegro
  • Hospital Medellín
0
  • Acerca de nosotros
    • Quiénes somos
      • Misión
      • Visión
      • Valores
      • Organigrama
      • Línea de Transparencia
      • Ubícate en nuestros Hospitales
    • Metrología Biomédica
    • Reconocimientos
      • Premios, galardones y reconocimientos
    • Gestión
      • Indicadores
      • Sostenibilidad
    • Entidades
      • Hospital Medellín
      • Hospital Rionegro
      • Servicios de Salud - Imágenes Diagnósticas
    • Capacidad Instalada
      • Infraestructura física
    • Referénciate con el Hospital Medellín
    • Referénciate con el Hospital Rionegro
    quienes somos

    ¿Quiénes somos?

    Conoce la misión que inspira nuestra fundación.

  • Atención al paciente
    • Experiencia del paciente Hospital Medellín
      • Guía de paciente ambulatorio y su familia
      • Guía de paciente hospitalizado y su familia
      • Asociación de usuarios
    • Experiencia del paciente Hospital Rionegro
      • Encuestas de satisfacción
      • Guía del paciente y la familia
      • Felicitaciones, sugerencias y quejas
      • Asociación de usuarios
    • Mensajes a nuestros Hospitales
    • Derechos y deberes de los pacientes
    Imágenes diagnósticas

    Resultados Imágenes Diagnósticas

    Te brindamos la mejor experiencia para tu salud, bienestar y comodidad.

    banner menú laboratorios

    Resultados de laboratorio clínico

    Consulta y descarga los resultados de estudios del laboratorio clínico.

  • Servicios Médicos
    • Servicios de Apoyo
      • Banco de Sangre
      • Banco de tejidos
      • Laboratorio Clínico
    • Directorio Médico
    servicios médicos

    Servicios Médicos

    Conoce nuestro portafolio de servicios médicos y recursos técnicos de última generación.

    Registro para Médicos

    Acceda a las ayudas diagnósticas de sus pacientes.

  • Hospital Infantil
    • Apóyanos
      • Causas y programas
      • Impacto
      • Contáctanos
    • Conócenos
      • Hospital infantil
      • Servicios médicos pediátricos
      • Aula Hospitalaria
    • Más cerca de ti
    servicios médico pediatría

    Servicios médicos pediátricos

    Servicios médicos especializados

    en pediatría.

    causas y programas - hospital infantil

    Causas y programas

    Conoce cómo conectarte y apoyar nuestra gestión.

  • Conocimiento
    • Educación
      • Medicina
      • Enfermería
      • Otras áreas de la salud
      • Cursos Gratuitos
      • Colaboradores
      Medicina

      Enriquece tu formación en salud de la mano de líderes en investigación con nuestra oferta educativa virtual y semipresencial.

    • Investigación
      • Dirección de investigaciones
      • Equipo de trabajo
      • Documentación para contratar equipo de investigación
      • Ensayos clínicos e investigación propia
      • Artículos científicos
      • Estudios con reclutamiento activo de pacientes
      artículos científicos

      Artículos científicos

  • Medicina Privada
Donaciones
  1. Inicio
  2. Directorio Médico
  3. Juan Carlos Parra Pelaez

Juan Carlos Parra Pelaez

Juan Carlos Parra Pelaez

JEFE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

Información general

Entidad

Hospital Medellín

Profesión u oficio

MEDICINA

Área o servicio

Medicina Física y Rehabilitación

Volver al directorio médico

Acerca de mí

¡Hola, aún no hay información en esta sección, invita a tu compañero a actualizarla!

Reconocimientos

¡Hola, aún no hay información en esta sección, invita a tu compañero a actualizarla!

Publicaciones

Características clínicas y de estanciahospitalaria en pacientes de unidad decuidados intensivos que reciben terapia físicaen un hospital de alta complejidadClinical characteristics and hospital stay in intensivecare unit patients who receive physical therapy in ahigh complexity hospitalJuan Carlos Parra Peláez1, Dora Marcela Ávila Lozano2, Oscar Alonso Villada Ochoa3RESUMENObjetivo: Determinar las características clínicas y de estancia hospitalaria de pacientes querecibieron fisioterapia y terapia respiratoria durante su hospitalización en las unidades decuidado crítico.Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, en mayores de 16 años hospitaliza-dos en unidades de cuidado crítico del Hospital Universitario San Vicente Fundación en elaño 2014 que recibieron fisioterapia durante su estancia.Se estudió una muestra probabilística de 195 pacientes. El muestreo fue aleatorio estratificado.Resultados: Se estudiaron 181 pacientes; el 60,2% fueron hombres; la mediana de edad fue57 años (Rq: 35-69,5). Se realizaron 861 sesiones de fisioterapia; la mediana fue de 2(Rq: 1-5). La mediana del día del inicio de la fisioterapia fue 8 días (Rq: 4-11). El 47,5% inició en laprimera semana y 34,8% en la segunda. El 45,3% recibió terapia pasiva y el 17,14%, activa. El89,5% recibió terapia respiratoria. La mediana de terapia respiratoria fue 12,5 (Rq: 6-24). El77,9% requirió ventilación mecánica; la mediana de días entre inicio de la terapia física yliberación del ventilador fue 7 días (Rq: 3,7-12). La mortalidad fue de 13,8%.Conclusiones: Los pacientes a quienes se realiza fisioterapia en las unidades de cuidado inten-sivo de adultos del hospital son una población de alta complejidad. Las estrategias de rehabi-litación temprana en esta población son seguras y se deben fortalecer. Se requieren estudios deseguimiento de estos pacientes con el fin de determinar sus secuelas funcionales y su calidad devida.Palabras clave: Fisioterapia, terapia respiratoria, cuidados críticos, rehabilitación.

"Rehabilitación Integral y humanizada en los hospitales de San Vicente Fundación 50 años construyendo posibilidades" En: Colombia 2019. ed: ISBN: 978-958-5540-01-9 v. pags.

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL DEL HUSVF EN ALIANZA INTERINSTITUCIONAL 28 Foro internacional de la OES en Alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá y 4 Foro regional Latinoamericano de la ISQua LECCIONES APRENDIDAS • El éxito en el proceso de habilitación/rehabilitación de las personas con ceguera depende de una evaluación inicial integral y un conocimiento profundo de los entornos y expectativas de la persona y su familia. • En el staff, el seguimiento al proceso de las personas permite realizar los ajustes a los objetivos propuestos inicialmente a los casos que lo requieran. • El éxito en la rehabilitación del paciente es más efectivo cuando se vincula a la familia y/ cuidador en la educación y empoderamiento frente al proceso. • La orientación pertinente, los apoyos proporcionados y el empoderamiento en las rutas de inclusión es crítico para lograr la participación social, educativa y laboral.

"Remodelación cardiaca en los pacientes con infarto de miocardio secundario a herida penetrante de corazon" . En: Colombia Acta Médica Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras ISSN: 1561-3186 ed: v.37 fasc.N/A p.6 - 12 ,2012,

"Medición cuantitativa de la rehabilitación funcional del adulto ciego en el Hospital Universitario San Vicente de Paul de Medellin" En: . 2013. p.

Artículos de blog

  • Un día para todos - Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Visión borrosa, futuro claro: Cómo la rehabilitación en baja visión y ceguera transforma vidas

Suscríbete al boletín de San Vicente Fundación

terms
Síguenos en:
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Spotify Spotify A Nuestra Salud Podcast San Vicente Fundación
Transversal - Menú San Vicente fundación footer
  • San Vicente Fundación
  • Hospital Rionegro
  • Hospital Medellín
  • Corpaul
  • San Vicente CES
  • Comunícanos
  • Línea de Transparencia 01-8000-413-533
  • Atención al usuario
  • Teléfono Línea de solicitud de citas (604) 4482626
  • Teléfono Medellín (604) 4441333
  • Teléfono Rionegro (604) 4448717
  • Números de WhatsApp para pacientes con pólizas, prepagadas y particularesMedellín: 3015976612Rionegro: 3506518051
  • Felicitaciones, sugerencias y quejas
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
Transversal - Menú enlaces directos footer
  • Enlaces directos
  • Blog
  • Donaciones
  • Educación
  • Eventos
  • Períodico El Pulso
  • Mapa del sitio
  • Criterios de redes sociales
  • Rondanet
certificaciones medellin
certificaciones rio negro
vigilado super salud

Hospital Medellín - Calle 64 # 51 D – 154 -

Hospital Infantil - Calle 67 # 51 B – 22 - Medellín

Hospital Rionegro - Vereda La Convención, vía Aeropuerto - Llanogrande Km 2,3


Antioquia, Colombia
Payment button Pago de servicios
icono de botón flotante contactoContáctanos
logo hospital san vicente footer
© San Vicente Fundación Todos los derechos Reservados 2021Términos y Condiciones - Política de Protección de Datos Personales
Solicita
tu cita