Unidades Críticas de Alta Complejidad

Cuenta regresiva del evento
9 de abril
  • Días 6
  • Horas 17
  • Minutos 39
Descripción

El cuidado de enfermería de las personas en estado crítico de salud en las unidades de alta complejidad, representa un reto en la formación y la práctica. Este espacio académico permite compartir saberes y construir un aprendizaje colaborativo que fortalezca los conocimientos entre los profesionales y técnicos de la disciplina afianzando la práctica avanzada de enfermería en la región.
Público objetivo: profesionales y técnicos en enfermería; personal de enfermería en formación.

Evento gratuito previa inscripción:

Inscribirme de forma gratuita

Transmisión:

Ver transmisión

Ícono descripción
Informes e inscripciones

Modalidad virtual: Conexión online a través de nuestro canal de YouTube.

Transmisión

Evento gratuito previa inscripción: 

Inscríbete aquí

Icono inscripciones
Programación

Hora: 7:50 a. m. a 12:00 m.

  1. Delirium: Una visión humanizada del cuidado.

    Ana María Gallego M. Enfermera, Esp. en cuidado al paciente adulto en estado crítico de salud, Dip. en cuidado al paciente con heridas y ostomías, UCI.

  2. Rehabilitación Física del paciente crítico.

    Estefanía Ramírez Z. Enfermera, UCE.

  3. Administración sin daño: administración segura de medicamentos de alto riesgo, compromiso de enfermería. 

    Sandra Luz Guarín D.  Enfermera, Esp. en cuidado al paciente adulto en estado crítico de salud, Mg. en sicopedagogía, UCI.

  4. Indicación, cuidado y mantenimiento de acceso vascular en paciente adulto en estado crítico de salud.
    María Paula Carreño L. Enfermera, Esp. en administración de la salud, Dip. en terapia intravenosa y formación en accesos vasculares avanzados, UCE.

  5. Terapia de auto-transfusión en el post operatorio de cirugía cardiovascular: técnica de ahorro sanguíneo.

    Nicolás David Arbeláez G. Enfermero, Dip. en enfermería cardiovascular, UCI.

  6. Cuidados del paciente en postoperatorio TAVI. 

    Yineth Zuleyma García G. Enfermera, UCI.

  7. Dar vida: trasplante de órgano sólido. Cuidado del paciente postoperatorio de trasplante hepático. 

    Daisy Gutiérrez R. Enfermera, Esp. en cuidado al paciente adulto en estado crítico de salud, UCI.

  8. Dar vida: trasplante de órgano sólido. Cuidado del paciente postoperatorio de trasplante combinado Riñón - páncreas.
    Jhon Wilmar Duque L. Enfermero, Mg. en educación y transformación digital, UCI.

Ícono agenda
Propuestas comerciales

Si su empresa está interesada en hacer contacto con nuestros eventos académicos, lo invitamos a comunicarse al correo comunicacioneshr@sanvicentefundacion.com

Icono comercial

Más información sobre el evento en:

   

¿Quieres ser patrocinador de nuestros eventos?

Haz clic aquí
Familia