Urgente Saber de Urgencias 2023

Antes de inscribirte, si haces parte de grupos especiales y tienes descuentos, recuerda que tienes que pagar por transferencia o consignación:
  • Urgente Saber de Urgencias 2023 - con libro - pronto - Presencial
    COP 200.000,00
  • Urgente Saber de Urgencias 2023 - sin libro - pronto - Presencial
    COP 150.000,00
  • Urgente Saber de Urgencias 2023 - con libro - estudiantes - Presencial
    COP 180.000,00
  • Urgente Saber de Urgencias 2023 - sin libro - estudiantes - Presencial
    COP 140.000,00
  • Urgente Saber de Urgencias 2023 - con libro - pronto - Online
    COP 150.000,00
  • Urgente Saber de Urgencias 2023 - sin libro - pronto - Online
    COP 100.000,00
  • Urgente Saber de Urgencias 2023 - con libro - estudiantes - Online
    COP 150.000,00
  • Urgente Saber de Urgencias 2023 - sin libro - estudiantes - Online
    COP 80.000,00

Un evento de actualización para profesionales de la salud, con base en nuestra experiencia en atención de alta complejidad aplicada al servicio de Urgencias.

Cuenta regresiva del evento
17 de agosto
  • Días 68
  • Horas 7
  • Minutos 44
Descripción

Nuestro seminario insignia: Urgente Saber de Urgencias durante 22 años se ha consolidado como un escenario referente para compartir y entregar conocimiento actualizado sobre la evolución, estudios y tratamientos médicos de los servicios de atención inmediata.

El Seminario en esta nueva edición expondrá los casos más frecuentes en el servicio de urgencias presentados por 39 médicos especialistas con amplia trayectoria.

El Hospital San Vicente Fundación entrega cada día, con compromiso y vocación, su esfuerzo y experiencia para lograr la mayor calidad en la atención, conforme con nuestra misión más importante: velar por el cuidado de la vida. Con un recorrido de 110 años, aportamos, desde nuestro quehacer, a los avances médicos, científicos y humanos para el desarrollo de la medicina en nuestra comunidad. 

Metodología

Este edición incluye dos días completos de programación en modalidad mixta: presencial y virtual, que le permitirá a profesionales y estudiantes de la salud disfrutar una completa agenda académica que incluye:

  1. 6 casos clínicos.

  2. 5 conferencias del maestro.

  3. 13 respuestas prácticas de casos frecuentes en las Urgencias.

Fechas clave

  1. 22 de junio: Último día con descuento de pronto pago.

  2. 27 de junio: Primer webinario precongreso.

  3. 25 de julio: Segundo webinario precongreso. 

  4. 16 de agosto: Último día de inscripciones.

  5. 17 de agosto: Inicio del Seminario.

Memorias del evento:

Las diapositivas que se proyecten en el evento serán publicadas después en www.sanvicentefundacion.com en nuestra sección de Eventos y estarán disponibles para su descarga durante un año.

Libro Urgente Saber de Urgencias:

Cada año los especialistas preparan artículos que desarrollan a profundidad los temas presentados durante las conferencias del Seminario. Este libro-memoria tendrá un costo de $85.000 para quienes deseen adquirirlo por fuera de la inscripción al evento.

Informes del libro:

Teléfono: (604) 444 1333 ext. 3390 - 3393 o (604) 5167443.

Celular: 3017547479.

Correos: elpulso.salud@sanvicentefundacion.com
publicaciones@sanvicentefundacion.com


Informes e inscripciones

La inscripción al Seminario Urgente Saber de Urgencias 2023 incluye un certificado virtual.

*Pronto pago hasta el 22 de junio

Presencial
Inscripción Pronto pago* Full Estudiante
Con libro de memorias 200.000 230.000 180.000
Sin libro de memorias 150.000 180.000 140.000
Virtual
Inscripción Pronto pago* Full Estudiante
Con libro de memorias 150.000 180.000 150.000
Sin libro de memorias 100.000 130.000 80.000

Para validar la inscripción como estudiantes, por favor envíanos una fotografía que compruebe tu estado estudiantil como el carnet de tu institución.

Formas de pago:

  1. Online: En www.sanvicentefundacion.com, ingrese a la sección Eventos, cree su usuario en nuestro portal o inicie sesión, seleccione el evento y haga clic en el botón verde a la derecha de la pantalla “Inscribirse”.

    Si paga a través de internet no debe enviar el comprobante de pago.

  2. Consignación o transferencia: realice la transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia Nro. 10159070359, si es consignación al convenio número 45221 a favor de la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl con Nit: 8909 00518-4. Para hacer válida su inscripción, envíe el comprobante de pago con los datos de la persona inscrita: nombre, cédula, teléfono, dirección, empresa, cargo y correo electrónico, a eventos@sanvicentefundacion.com

**Se harán devoluciones de dinero solo si anuncia el retiro de su inscripción con mínimo 20 días de anticipación al evento**

Programación 17 de agosto

Jueves

8:00 a.m. - 8:15 a.m.

Apertura

8:15 a.m. - 9:00 a.m.

Conferencia del maestro 1

Alteraciones del ritmo en urgencias

• Francisco Antonio Villegas García
- Electrofisiólogo

9:00 a.m. - 10:30 a.m.

Caso clínico: Enfermedad valvular y falla cardiaca descompensada
Moderador: Edison Muñoz - Cárdiólogo

Sospecha enfermedad valvular en el servicio de urgencias

• Sergio Muñoz Henao
- Urgentólogo

 

Manejo de la falla cardíaca aguda en enfermedad valvular

• Jairo Gándara
- Cardiólogo

 

Oportunidades actuales para el tratamiento de la enfermedad valvular

• Juliana Correa
- Cirujana Cardiovascular

10:30 a.m. - 11:00 a.m.

Descanso

11:00 a.m. - 12:30 p.m.

Caso clínico: Falla cardiaca aguda en pediatría
Moderador: Jonathan Jurado - Pediatra

• Leonardo Fabio Gutiérrez Zambrano
- Pediatra

 

• Christian Toro Zapata
- Pediatra cardiólogo

 

12:30 p.m. - 1:30 p.m.

Almuerzo

1:30 p.m. - 2:15 p.m.

Conferencia del maestro 2

Emergencias tiroideas en pediatría

• Adriana Carolina Forero Torres
- Endoncrinóloga pediátrica

2:15 p.m. - 3:45 p.m.

Caso clínico: Emergencias en el paciente oncológico pediátrico
Juan Camilo Villada Valencia - Oncohematólogo pediátrico

Primera emergencia oncológica: hiperleucocitosis

• Katterine Loriett Rojas Rodríguez
- Oncohematóloga pediátrica

 

Síndrome de lisos tumoral

• Javier Enrique Fox Quintana
- Oncólogo pediátrico

 

Neutropenia febril en niños

• Gloria Estella David Yepes
- Pediatra

 

3:45 p.m. - 4:00 p.m.

Descanso

4:00 p.m. - 5:10 p.m.

El especialista responde

¿Cómo se maneja la luxación de la articulación temporomandicular?

• Sandra Patricia Jaramillo
- Cirujana Maxilofacial

 

¿Cómo enfocar la hemorragia de tracto digestivo superior en pediatría?

• Alejandra Wilches Luna
- Gastroenteróloga pediatra

 

¿Cómo se reanima el paciente con trauma? Estado del arte

• Samuel Maya Restrepo
- Urgentólogo

 

¿Cómo se enfoca el paciente con abstinencia?

• Juliana Quintero Aguirre
- Toxicóloga

 

Síndrome hemorrágico en pediatría, ¿cómo enfocarlo en el servicio de urgencias?

• Carlos Eduardo Restrepo Ruiz
- Oncohematólogo pediátrico

 

¿Cómo enfocar al paciente que sufre trauma tipo latigazo?

• Eloy Guillermo Barrios Henao
- Ortopedista

 

¿Cómo transportar el paciente prematuro?

• Juan Carlos Jiménez
- Neonatólogo

 
Programación 18 de agosto

Viernes

8:00 a.m. - 8:45 a.m.

Conferencia del maestro 3

Terapia antibiótica inicial en urgencias

• Catalina Arango Ferreira
- Infectóloga pediatra

8:45 a.m. - 10:15 a.m.

Caso clínico: Trabajo de parto pretérmino: manejo integral en entornos con recursos limitados Moderador: Jesús Velasquez - Ginecobstetra

Enfoque inicial del manejo de parto pretérmino

• Mauricio Urrego
- Ginecobstetra

 

Prevención primaria y secundaria del parto pretérmino

• Jader Gómez Gallego
- Ginecobstetra

 

Pautas de manejo del prematuro en bajos niveles de complejidad

• Natalia Giraldo Ardila
- Pediatra Neonatóloga

 

10:15 a.m. - 10:45 a.m.

Descanso

10:45 a.m. - 11:30 a.m.

Conferencia del maestro 4

Enfoque de la hiperglicemia en Urgencias

• Alejandro Román González - Endocrinolólogo

11:30 a.m. - 1:00 p.m.

Caso clínico: Cefalea en Urgencias: ¿cuándo preocuparse?
Moderador: Francisco A. García Jiménez, Neurólogo clínico

Banderas rojas en Urgencias, ¿Cuáles son más útiles?
• Michel Volcy
- Neurólogo, Especialista en Cefaleas

 

Cefalea de origen Vascular: identificación y manejo en Urgencias

• Diana Katherine Mantilla Barbosa
- Neuróloga, especialista en Neurología Vascular

 

Cefaleas Trigémino Autonómicas

• Alejandro Tovar
- Anestesiólogo, Especialista en dolor intervencionista

1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Descanso

2:00 p.m. - 3:30 p.m.

Caso clínico: Trauma abdominal por proyectil de arma de fuego
Moderador: David Alejandro Mejía - generalidades y presentación de caso clínico

Reanimación y manejo inicial en el trauma penetrante de abdomen
• Alejandro Moreno
- Cirujano General

 

Manejo no operatorio el trauma penetrante de abdomen: selección del paciente

• Ana Lucía Castaño
- Cirujana General

 

Manejo integral del trauma de abdomen desde el primer nivel al centro de trauma ¿Cómo remitir?

• Luis Emiro Vanegas
- Cirujano General

3:30 a.m. - 4:15 a.m.

Conferencia del maestro 5

Neutropenia febril en adultos

• Mauricio Alzate Arias - Hematólogo

4:15 p.m. - 4:30 p.m.

Descanso

4:30 p.m. - 5:00 p.m.

El especialista responde

¿Cómo enfocar el trauma de abdomen cerrado en pediatría?
• Natalia María Tascón Acevedo
- Cirujana infantil

 

Injuria renal aguda en pediatría

• Laura Carolina Muñoz Martínez
- Nefróloga Pediátrica

 

¿Cómo se dirige la terapia diurética en falla cardiaca descompensada?

• Joaquín Roberto Rodelo Ceballos
- Nefrólogo

 
Plan comercial

Si su empresa está interesada en hacer contacto con nuestro seminario Urgente Saber de Urgencias 2023 en modalidad virtual, lo invitamos a conocer las propuestas comerciales que tenemos para su marca.

Más información del evento:

Teléfonos: (604) 4441333 extensiones. 2115 - 2101

Correo electrónico: eventos@sanvicentefundacion.com

WhatsApp: (+57) 300 347 4420



   

¿Quieres ser patrocinador de nuestros eventos?

Haz clic aquí
Familia